Financiación de Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante

Invertimos en esfuerzo y solidaridad.

 Desarrollamos nuestra acción gracias a la financiación pública y privada, transformando estas aportaciones en las cifras más valiosas, aquellas que hablan de desarrollo, justicia y esperanza.

 

Durante el año 2021 recibimos un total de 4.889.586 euros a través de:

Aportaciones privadas

54% 2,630 millones de euros

A través del apoyo de donantes, participantes, empresas e instituciones, entidades de economía social y herencias y legados.

Aportaciones públicas

46% 2,258 millones de euros

Integradas por las aportaciones de las administraciones europea, central, autonómica y local.

¿Cómo distribuimos dicha financiación?

Conoce en detalle cómo distribuimos en 2020 todas las aportaciones recibidas.

  

Acción
social

3,322 millones de euros

 

Empleo y Economía
solidaria

851.177 euros

 

Cooperación y
emergencias

38.822 euros

 

Voluntariado y
formación

87.888 euros

 

Comunicación y
sensibilización

47.027 euros

¿Cómo distribuimos dicha financiación?

Conoce en detalle cómo distribuimos en 2019 todas las aportaciones recibidas.

  • Acción social: 3,322 millones de euros. 
  • Economía solidaria: 851.177 euros.
  • Cooperación y emergencias: 38.822 euros.
  • Voluntariado y formación: 87.888 euros.
  • Comunicación: 47.027 euros.
  • 515.957 euros en administración, prevención COVID, gestión técnica, seguimiento y evaluación.

515.975 euros en Administración, prevención COVID, gestión técnica, seguimiento y evaluación.

Por su compromiso con la transparencia, Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante audita anualmente sus cuentas.

Informe2021      Informe 2020     Informe 2019

Nuestro compromiso 

Gracias a nuestros financiadores trabajamos por la justicia a través de nuestro compromiso concreto con la realidad y el sufrimiento de las personas y familias de nuestra Diócesis

En el 2021:

La acción de Cáritas ha llegado a 58.564 personas , mayoritariamente en situación de exclusión severa.

Los perfiles acompañados por Cáritas Diocesana con mayores dificultades para la integración son las familias con hijos, especialmente las familias numerosas y familias monoparentales, migrantes, especialmente en situación irregular, jóvenes y mujeres.

1.362 de personas sin hogar atendidas y acompañadas en recursos residenciales y dispositivos de calle, 83% hombres y 17% mujeres.

1.401 personas pasaron por nuestros recursos de empleo, 67,5% mujeres y 32,5% hombres.

En 2021 acompañamos a 256 mujeres víctimas de violencia de género.

Conoce nuestro trabajo a través de nuestras memorias anuales

Memoria 2021      Memoria 2020     Memoria 2019

 

Ahora que ya conoces cómo nos financiamos, ¿quieres colaborar?

Ayúdanos a estar donde más nos necesitan.