Desarrollamos nuestra acción gracias a la financiación pública y privada, transformando estas aportaciones en las cifras más valiosas, aquellas que hablan de desarrollo, justicia y esperanza.
Durante el año 2019 recibimos un total de 3.793.336 euros a través de:
A través del apoyo de donantes, participantes, empresas e instituciones, entidades de economía social y herencias y legados.
Integradas por las aportaciones de las administraciones europea, central, autonómica y local.
Conoce en detalle cómo distribuimos en 2019 todas las aportaciones recibidas.
Acción
social
Empleo y Economía
solidaria
Cooperación y
emergencias
Voluntariado y
formación
Comunicación y
sensibilización
Conoce en detalle cómo distribuimos en 2019 todas las aportaciones recibidas.
355.327,52 euros en Administración, gestión técnica, seguimiento y evaluación.
Por su compromiso con la transparencia, Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante audita anualmente sus cuentas.
La acción de Cáritas ha llegado a 43.090 personas, mayoritariamente en situación de exclusión severa.
Los principales perfiles de personas ayudadas en 2019 han sido familias compuestas por personas jóvenes, mujeres solas y con hijos, familias con progenitores con bajo nivel de estudios, trabajadores pobres y personas extranjeras.
1.229 de personas sin hogar atendidas y acompañadas en recursos residenciales y dispositivos de calle, siendo un 70% hombres y un 30% mujeres.
1.149 personas pasaron por nuestros recursos de empleo, lo que supone un aumento del 50% respecto a 2018, 875 mujeres (76%) y 292 hombres (24%).
Feminización de la pobreza, la realidad de pobreza y exclusión que Cáritas acompaña cada día tiene rostro de mujer, siendo el 64 % de las personas que solicitan ayuda Cáritas. Hemos acompañado a 192 mujeres que han sufrido violencia de género e incrementado el trabajo en red contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
Ayúdanos a estar donde más nos necesitan.