Noticia01/09/2025

No más muertes en el trabajo

Un trabajador muerto en una empresa pirotécnica en Redován.

La tragedia laboral vuelve a golpear a nuestra diócesis. El pasado 28 de agosto, una  explosión en una empresa pirotécnica de Redován se cobró la vida de un trabajador, Manuel Fernández Ruiz, socio y miembro de la familia propietaria de la Pirotecnia Ferrández. Su muerte se suma a la ocurrida el pasado 6 de marzo en otra empresa del sector en Alicante, recordándonos con crudeza que la siniestralidad laboral sigue siendo una herida abierta en nuestra sociedad. Tal como advertía el papa Francisco, la seguridad en el trabajo es tan vital como el aire que respiramos, y sólo se valora cuando, trágicamente, falta.

Desde el Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo de Orihuela-Alicante, en el que Cáritas Diocesana participa y se compromete, a través de un comunicado expresa su profundo dolor y cercanía a la familia y compañeros de Manuel. No se puede aceptar que la peligrosidad inherente a ciertos oficios implique asumir la pérdida de vidas humanas como un riesgo inevitable. Cada muerte en el trabajo clama al cielo y nos interpela como sociedad para exigir medidas preventivas más firmes, situando la dignidad y la vida de los trabajadores en el centro de toda actividad económica. 

 

Comunicado del Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo de Orihuela-Alicante

¡NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO!

Un trabajador muerto en una empresa pirotécnica en Redován.

El pasado día 28 de agosto, una nueva explosión en otra empresa pirotécnica de la provincia, ha dejado otro trabajador muerto, otra familia destrozada.
En esta ocasión ha ocurrido en la Pirotecnia Ferrández, en Redován, donde el trabajador, socio y miembro de la familia propietaria, Manuel Fernández Ruiz, falleció en el acto tras la explosión sucedida mientras manipulaba material pirotécnico.

Es la segunda explosión en empresas de pirotecnia, en lo que llevamos de año en nuestra provincia, tras la sucedida el pasado 6 de marzo en Alicante donde falleció otro trabajador. El Papa Francisco nos recordaba que “La seguridad en el trabajo es como el aire que respiramos: sólo nos damos cuenta de su importancia cuando falta trágicamente; ¡y siempre es demasiado tarde!”.

En este año 2025, hasta el 31 de mayo, se habían producido en España 458.336 accidentes laborales, de los cuales 297 habían sido mortales; a este ritmo podríamos superar los 796 accidentes laborales mortales del año pasado.

Queda claro que la actividad pirotécnica es una actividad peligrosa, pero no por ello se puede asumir que el riesgo de la muerte es algo a aceptar en este tipo de trabajo, en cualquier trabajo. Si la actividad es peligrosa, se tendrán que evaluar mejor los riesgos laborales y extremar al máximo las medidas preventivas. Las empresas no pueden ver los gastos en prevención de riesgos laborales como un gasto, sino como una inversión en derechos humanos, en cuidar la vida, en crecer en humanidad.

Desde el Secretariado de la Pastoral del Trabajo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, queremos expresar nuestro más profundo dolor, damos nuestro más sincero pésame y acompañamos con nuestra oración, a la familia y compañeros de trabajo de Manuel Fernández Ruiz. «Que los obreros muertos en el campo de honor del trabajo y de la lucha descansen en paz».

Secretariado de la Pastoral del trabajo, con la adhesión del Consejo Diocesano de Acción Católica
Alicante 29 de agosto de 2025