Formación de voluntariado en tiempos de pandemia
Cáritas realiza un curso online para facilitar el uso de la herramienta confederal de información.
La pandemia generada por la COVID-19 ha cambiado muchas metodologías de trabajo y formas de funcionar en nuestra sociedad. Cáritas no ha sido ajena a esta circunstancias, además de adaptarse para responder a la situación y al sufrimiento de las personas que acoge también ha variado la forma de acoger, acompañar y formar al voluntariado.
En este sentido, la formación online de los agentes de Cáritas está dando pasos fructíferos que repercuten en la mejora en la atención de las personas que se acogen desde las Cáritas parroquiales.
Recientemente más de cuarenta voluntarios de la Diócesis han participado en las dos sesiones formativas sobre Entorno Avanzado SICCE-MIS, que han impartido los referentes diocesanos de SICCE. El objetivo de las mismas ha sido enseñar el funcionamiento de esta base de datos confederal a las Cáritas Parroquiales y que se en su uso.
Entre otras, las ventajas de utilizar este sistema de información son:
- Registrar las intervenciones realizadas con las personas atendidas.
- Extraer informes para conocer el trabajo que realiza cada Cáritas parroquial y Cáritas en su conjunto, a nivel diocesano.
- Tener clasificada información confidencial de las personas participantes.
- Es un medio acceso a otras aplicaciones informáticas confederales que permiten mejorar el ejercicio de la caridad.
Además en todo momento se vela por la protección de los datos personales, la transparencia y la seguridad hacia las personas acompañadas desde Cáritas.
A todos los asistentes se les facilitó una guía de apoyo con la información más importante sobre este sistema y los pasos a seguir en su utilización.
Próximamente se irán realizando más cursos sobre este sistema de información para ir afianzando los conocimientos aprendidos y conocer más funcionalidades.