Evento internacional online

Economía de Francisco

 

«Frente a esta urgencia, todos, absolutamente todos, estamos llamados a revisar nuestros esquemas mentales y morales, para que puedan estar más en conformidad con los mandamientos de Dios y con las exigencias del bien común. Pero he pensado en invitar de forma especial a vosotros los  jóvenes  porque, con vuestros deseos de un porvenir  hermoso y feliz, ya sois profecía de una economía que se preocupa por la persona y por el medio ambiente»

Mensaje del Santo Padre Francisco para la jornada

Los próximos días 19, 20 y 21 de noviembre tendrá lugar vía online el evento de «La Economía de Francisco». Este evento estaba programado para llevarse a cabo en la ciudad de Asís (Italia) durante el mes de marzo del 2020, sin embargo, debido a la crisis provocada por el Covid, se tuvo que posponer el evento en varias ocasiones hasta que al final se ha decidido realizar vía online.

El evento se podrá seguir en directo vía Streaming en la página web oficial del evento: 

https://francescoeconomy.org/

A lo largo de los tres días que durará el evento virtual habrá una programación muy interesante, entre la que cabe destacar:

  • Un gran número de conferencias que tratarán temas tan importantes como economía, medioambiente, trabajo, educación o desigualdad con ponentes de primer nivel mundial como el Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, profesores y profesoras de economía de las principales universidades del planeta como Oxford y Cambridge (Kate Raworth, Jeffrey Sachs), empresarios y empresarias de grandes empresas y corporaciones multinacionales como Mondragón (Juan Manuel Sinde) o Sistema B (Pedro Tarak) o activistas de talla mundial como Vandana Shiva o John Perkins.
  • Momentos de reflexión, meditación y arte llamados «Cara a Cara con Francisco» que se llevarán a cabo en directo desde varios de los lugares más importantes en la vida de San Francisco de Asís.
  • Una gran maratón de más de 19 horas de conexiones con diferentes partes del mundo donde cada país hará su propia contribución al evento.
  • Finalmente, el Papa Francisco participará en el evento a través de un video que se expondrá como acto de conclusión el último día.

Programa del evento

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE

14.00 – 15.00

  • Apertura del evento
  • Escuche el grito de los más pobres para transformar la tierra – Mensaje en video de la juventud del Movimiento ATD Cuarto Mundo
  • Palabras del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral
  • Saludos del Comité Organizador
  • Enlaces alrededor del mundo

15.00 – 15.30

Cara a cara con Francisco
Sanctuary of Spoliation (Asís) – El amanecer de una vocación, el reinicio de una vida.

15.40 – 16.30

Conferencias EoF:

  • Perfecting Joy: tres propuestas para dejar florecer la vida con Jeffrey Sachs (Director de “The Earth Institute Columbia Universitiy”, EEUU) y Stefano Bartolini (Economista de la Universidad de Siena, Italia)
  • Economía de paz y reconversión industrial: un plan de recuperación para el mundo con Raul Caruso (Director del CESPIC y profesor de Economía para la paz, Italia), Juan Camilo Cárdenas (Profesor de Economía en la Universidad de los Andes, Colombia) y Susi Snyder (Miembro de PAX e ICAN)
  • Inteligencia artificial: ¿cómo abordar la desigualdad socioeconómica? con Paolo Benanti (Franciscano de la Tercera Orden Regular y profesor de Teología, Bioética, Neurotecnología, Inteligencia Artificial y Posthumanismo en “Pontifical Gregorian University, Italia)

16.30 – 17.20

Conferencias EoF:

  • Modelos de negocio para una economía humana: tres experiencias con Juan Manuel Sinde (Presidente de la Fundación Arizmendiarrieta y Manager de la Corporación Mondragón, España), Pedro Tarak (Presidente de Sistema B International, Argentina) y Mª Elena González (CEO de Todo Brillo, Compañía de Economía de Comunión, Uruguay)
  • Experiencias en comunidades de transición ecológica y social con Cécile Renouard (Filosofa y Economista en Centre Sévres y ESSEC Business School, Francia).
  • Seguridad alimentaria / inseguridad alimentaria con M. Cavalcante y M. Torero

17.20 – 17.50

Cara a cara con Francisco
Rivotorto Sanctuary (Asís) – El abrazo del leproso. La fraternidad improbable

17.50 – 18.00

Pieza teatral: El regreso del Principito

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE

14.10 – 15.00

Conferencias EoF:

  • Generatividad, bienes relacionales y economía civil con Mauro Magatti  (Sociólogo y Economista de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Italia) Consuelo Corradi (Socióloga en la Universidad de Lumsa, Italia) y Leonardo Becchetti (Economista en la Universidad Tor Vergata, Italia)
  • Una lectura colectiva de Fratelli Tutti. Sugerencias de The Women for Economy Village con R. Petrini
  • La transición energética y su coste social con E. Moreira y P. Ilyés

15.00 – 15.50

Conferencias EoF:

  • Finanzas y Humanidad: un camino hacia una ecología integral con Muhammad Yunus (Premio Nobel de la Paz en 2006, Bangladesh)

16.10 – 16.40

Cara a cara con Francisco
Palace Monte Frumentario (Asís) – La economía del pan compartido

16.40 – 17.30

Conferencias EoF:

  • Trabajo y cuidado: nuevos pilares de trabajo con Jennifer Nedelsky (Teoría Politica en la Universidad de Toronto, Canadá), Paolo Foglizzo (Editor del periódico “Aggiornamenti Sociali”, Italia) y Francesco Baroni (Ingeniero Mecánico y Business Administrator de GI Group Italy, Italia).
  • Una economía de abundancia: ¿cómo lograr una prosperidad sostenible? con Vandana Shiva (Activista medioambiental y miembro del Foro Internacional sobre Globalización, India) y Pauline Effa (Directora General de NGO PFAC y miembro del Foro Internacional de Economía Social y Solidaria).
  • Taller de una nueva educación para una nueva economía con Michael Spence (Copresidente de la comisión de Transformación Económica Global, EEUU), Rob Johnson (Presidente del Instituto “New Economic Thinking, EEUU), Peter Bofinger (Profesor de Economía Internacional en Würzburg University, Alemania), Gaël Giraud (Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia) y Nelson Barbosa (profesor de Economía en Sao Paulo School of Economics y de la Universidad de Brasilia, Brasil).

17.30 – 18.00

Cara a cara con Francisco
Basilica of St. Clare (Asís) – El talento de las mujeres

Maratón EoF: Alrededor del reloj, alrededor del mundo.

Desde las 18:00 (20 de noviembre) hasta las 13:30 (21 de noviembre), conexiones con diferentes partes del mundo:

Desde Asís a España, Portugal, UK, Brasil, Argentina, EEUU, Chile, Perú, Colombia, Filipinas, Corea del Sur, India, Sri Lanka, Ucrania, Croacia, Nigeria, Camerún, Costa de Marfil e Italia, cada país preparará una contribución territorial al evento (Arte, Música y demás contenidos inspiraciones).

SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE

14.10 – 15.00

Sesión interactiva: Vocación y lucro

15.00 – 15.50

Sesión de pecera: Todos somos países en desarrollo con Kate Raworth (Economista en las Universidades de Oxford y Cambridge, UK) y John Perkins (Economista, autor y activista, EEUU).

16.10 – 16.40

Cara a cara con Francisco
Iglesia de San Damiano (Asís) – Cuidado y custodia

16.40 – 17.10

Sesión de jóvenes
Con participantes menores de 18 años

17.10 – 18.00

Vídeo mensaje del Papa Francisco y conclusiones

El pensamiento de los jóvenes sobre cuestiones ambientales y económicas debe tomarse muy en serio.

Hay demasiada necesidad de una economía de Francisco, y solo los jóvenes pueden crearla.

Comité Científico – Lanzamiento del evento internacional La ECONOMÍA de FRANCISCO