19/02/2025

Trabajando lo comunitario en el encuentro de la Vicaría IV

Cerca de 90 personas participaron en el XI Encuentro de Cáritas de la Vicaría IV, reafirmando el compromiso con la acogida y la comunidad a través de la oración, reflexión y experiencias locales que promueven la integración y la fraternidad.

En torno a 90 personas nos dimos cita el pasado sábado 15 de febrero en el XI Encuentro de Cáritas de la vicaría IV, con el lema “el acompañamiento desde la acogida en la comunidad”.

La jornada dio comienzo con la celebración de la eucaristía en la parroquia San Bartolomé de Petrer, donde compartimos un espacio de oración, de entrega, de donación y de reflexión,  presidida por Miguel Cano, párroco de dicha parroquia.

Posteriormente pasamos a la plaza de Baix, formando un círculo y dándonos las manos como hermanos, realizando la lectura de un manifiesto llamándonos a ser comunidad que eduque en la transformación, que genere participación efectiva en condiciones de igualdad, de crear fraternidad y cercanía, rompiendo las diferencias y desigualdades que nuestra sociedad genera.

Participación activa y efectiva

La ponencia principal del encuentro fue dinamizada por Rosa Prieto, compañera y referente de la vicaría II en Alicante y voluntaria en diferentes plataformas a nivel comunitario en dicha ciudad. Mediante su charla nos orientó y motivó a ser Cáritas abiertas a la participación desde nuestra parroquia, en nuestro entorno y barrio, contactando con las asociaciones de vecinales, comercios, farmacias, etc. No nos olvidemos de la dimensión de nuestro municipio incidiendo en situaciones que observamos que necesitan ser denunciadas por vulnerar derechos en las personas, y la trascendencia de los comunitario en la cooperación fraterna con los hermanos y hermanas que viven la injusticia de las decisiones tomadas en nuestros países.

¿Cómo llegar a dar participación activa y efectiva de las personas que acompañamos desde Cáritas? Desde las emociones y la empatía, desde la escucha fraternal, generando espacios abiertos, compartiendo momentos,…

Experiencias

Pudimos conocer tres experiencias de nuestra propia vicaria que han partido de la propia Cáritas y su comunidad parroquial generando esos espacios comunitarios: experiencia de “Café Contigo” de la parroquia Ntra. Sra. de la Paz de Villena, dinamizado por Rosa Gisbert, la Tienda Espacios de Elda presentado por Selena Poveda como voluntaria de este proyecto; y las experiencias de los talleres prelaborales de la Parroquia de  San Francisco de Sales de Elda, donde a través de ellos han generado espacios de encuentro/formación y convivencia fraterna.

No se trata de hacer muchas cosas, sino de crear e impulsar espacios de encuentros que motiven, sensibilicen, renueven, reconozcan y en definitiva construyan fraternidad y comunidad. Como dice el papa Francisco en Fratelli tutti, “soñemos como una única humanidad, como caminantes de la misma carne humana, como hijos de esta misma tierra que nos cobija a todos, cada uno con la riqueza de su fe o de sus convicciones, cada uno con su propia voz, todos hermanos” (FT, 8).

Este encuentro lo cerró nuestro vicario D. Enmanuel Sánchez, haciéndonos llegar un saludo y la oración de nuestro obispo D. José Ignacio. En el marco del plan de evangelización de la diócesis, nos animó a poner en valor aquello en lo que en Cáritas somos expertos, la acogida en la comunidad. Nos alentó a seguir siendo comunidad en salida al encuentro de los que aún no están dentro, sirviendo desde la sencillez y humildad que necesitan ser tratadas las personas que acuden a nuestra Cáritas parroquiales.