Patrocinio Comunitario, una experiencia de acogida de personas refugiadas
«El encuentro personal con los refugiados disipa miedos e ideologías distorsionadas, y ayuda a crecer en humanidad». Papa Francisco
La pasada semana nos hacíamos presentes en las jornadas internacionales de Patrocinio Comunitario, que se realizaron en Bilbao, para analizar las experiencias existentes en el ámbito de la acogida y atención a las personas refugiadas. En las mismas se pusieron en común estilos de trabajo a nivel europeo con el Proyecto SHARE, sobre patrocinio comunitario y establecer redes y compromisos de trabajo de cara a aunar criterios y visibilizar experiencias de trabajo en los diferentes países.
El proyecto europeo Share QSN (Quality Sponsorship Network), implementado desde enero de 2021 hasta junio de 2023 y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea (AMIF), reúne a actores que actualmente están llevando a cabo programas de patrocinio privado en sus contextos nacionales.
Uno de los principales objetivos de Share QSN es ampliar el compromiso con los patrocinios comunitarios incluyendo a las regiones y ciudades como socios activos. Esta experiencia nacida en 2019 supuso el primer programa de Patrocinio Comunitario, organizado y liderado por un gobierno regional.
La Comunidad Valenciana puso en marcha programas piloto de patrocinio impulsados por la Generalitat Valenciana en coordinación con las Cáritas de la Comunidad, ACNUR y el Servicio Jesuita a Migrantes. La experiencia en materia de acogida e inclusión de personas migrantes y refugiadas se inspira en un modelo canadiense y su fórmula de patrocinio comunitario busca la participación directa de la población local en este objetivo.
El proyecto brinda la oportunidad a Cáritas de Orihuela-Alicante, como Iglesia diocesana, de responder a la llamada de las seis propuestas de acción que el Papa Francisco lanza en el marco de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado: conocer para comprender, acercarse para servir, escuchar para reconciliarse, compartir para crecer, involucrar para promover y colaborar para construir.